Aquello que sucede en el campo mental o psíquico se expresa gráficamente.
Aquí te presentamos algunos datos sobre esta investigación universitaria realizada por el Instituto de Ciencias del Grafismo: Correlación entre el test PMK de Mira y el TAG de Viñals y Puente:
http://gruposinvestigacion.wordpress.com/2013/07/04/correlacion-entre-el-test-pmk-de-mira-y-el-tag-de-vinals-y-puente/
¡Mira nuestros pins!
Dejamos un espacio para el humor inteligente de la mano de Ramón Gómez de la Serna.
¿Sabes qué es una Greguería? ¡Aquí te ponemos un ejemplo!
"Agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad, y que fue lanzada y así denominada por el escritor Ramón Gómez de la Serna" (RAE)

La dirección de las líneas y su correlato grafológico según Augusto Vels
Juan José Miguel Tobal (Ed. Alhambra, 1990) define la ansiedad como "una respuesta emocional, o patrón de respuestas, que engloba aspectos cognitivos displacenteros, de tensión y aprensión; aspectos fisiológicos, caracterizados por un alto grado de activación del sistema nervioso autónomo y aspectos motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos. La respuesta de ansiedad puede ser elicitada tanto por estímulos externos o situacionales como por estímulos internos al sujeto, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como peligrosos o amenazantes. El tipo de estímulos (internos y externos) capaces de evocar la respuesta de ansiedad estará, en gran parte, determinado por las características del sujeto, existiendo notables diferencias individuales en cuanto a la propensión a manifestar reacciones de ansiedad ante las diversas situaciones".
En relación al concepto de ansiedad el Instituto de Ciencias del Grafismo inició en Enero de 2009, la siguiente investigación: http://gruposinvestigacion.wordpress.com/2013/07/04/implementacion-del-vector-ansiedad-en-el-cuadro-del-grafoanalisis-transaccional/
Con esta frase rendimos homenaje al arquitecto Le Corbusier fallecido un 27 de agosto de 1965. Uno de los referentes más importante de la arquitectura moderna que también tuvo su faceta como dibujante y pintor, creando una corriente artística derivada del cubismo, conocida como movimiento purista.
Un 26 de agosto de 1910 nacía la Madre Teresa de Calcuta.Su grafía está referenciada en el libro Psicodiagnóstico por la Escritura, Grafoanálisis Transaccional, de F. Viñals y ML. Puente (Ed. Herder, 1999), en las muestras propias del “Padre Nutritivo” del AT (correlación con el tipo “Dos” del Eneagrama y la combinación temperamental “SL” o carácter “Realista” de Heymans-Le Senne). Este "Informe semanal" de rtve presenta una semblanza biográfica del personaje, así como de la extraordinaria labor que realizó a lo largo de su vida: http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/fue-informe-corazon-apagado-muerte-teresa-calcuta/1528321/
Aparece en la prensa la noticia de que el lider norcoreano Kim Jong-un se ha esforzado en imitar la letra característica de su padre, estilo Baekdu, para conseguir mayor legitimidad ante su pueblo.
http://www.abc.es/internacional/20140825/abci-kimjongun-escritora-padre-201408250853.html

Dejemos que el camino nos sorprenda y disfrutemos de cada paso, que eso a fin de cuentas es vivir.

Cómo tomar las decisiones correctas en menos tiempo. Sigue estas 7 recomendaciones:
http://ticsyformacion.com/2013/08/24/7-ejercicios-para-tener-un-supercerebro-infografia-infographic/
¡Aprende a ejercitar tu cerebro!

Una gran variedad de test proyectivos gráficos a tu alcance gratis, resolución de casos prácticos, bibliografía, y muchas más cosas. ¿Te lo vas a perder?
http://grafoanalisiseuropeo.blogspot.com.es/2011/09/test-proyectivos-graficos.html
Si buscas una especialización en Test Gráficos, el Centro Grafológico Iris te propone una interesante formación en este área. Plazas reducidas.
¡Inscríbete! http://www.centrografologicoiris.es/curso-de-test-graficos/

El Museo Whitney de Nueva York sufrió el pasado 20 de agosto de 2014 un acto vandálico en la sala dedicada al artista Jeff Koons. Se trata de un artista canadiense llamado Kantor, creador del movimiento artístico Neoismo, que suele realizar este tipo de actos como una performance, lanza un frasco de su propia sangre sobre la obra de arte en cuestión, o como en este caso sobre la pared en blanco, y hace su propio grafiti con el apodo de "Monty Cantsin".
Mira la historia aquí
http://grafoanalisiseuropeo.blogspot.com.es/2014/08/vandalismo-en-el-arte.htmlEl objetivo de esta obra es aportar un nuevo medio de diagnóstico de la personalidad, orientado desde el punto de vista de la psicología posfreudiana y mediante el grafoanálisis como técnica acreditada de la grafología científica. A partir del diagnóstico de las tipologías clásicas proporcionadas por el grafoanálisis en relación con el temperamento y el carácter, los autores apuntan al estudio de la parte más profunda de la personalidad mediante una de las más avanzadas tipologías psicoanalíticas como es el Análisis Transaccional, que detecta también los elementos de la inteligencia emocional reflejada en la escritura.
VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (1999): Psicodiagnóstico por la Escritura. Grafoanálisis Transaccional, Barcelona, Editorial Herder, Prologado por D. Augusto Vels, 351 págs, 1ª reimpresión, 2006: http://www.grafologiauniversitaria.com/psicodiagnostico_escritura.htm
Aquí te presentamos algunos datos sobre la línea de investigación:
"Interrelación entre el Grafoanálisis de A. Vels y el Análisis Transaccional de E. Berne":
Leélo aquí:
http://gruposinvestigacion.wordpress.com/2013/07/02/interrelacion-entre-el-grafoanalisis-de-vels-y-el-analisis-transaccional/
Si has acabado tu formación y te postulas para un empleo, mira estos sencillos consejos para preparar tu entrevista de trabajo:
http://ticsyformacion.com/2012/11/19/10-consejos-para-tu-entrevista-de-trabajo-infografia-infographic/
¡Adelante!

Diversos pintores, desde su propia mirada, han representado a La Mona Lisa. Desde la sátira de Marcel Duchamp, el egocentrismo narcisístico de Dalí, pasando por la deformación de Botero, la irreverencia de Jimmy Ernst, y el universo caleidoscópico de Robert Silvers. Y cómo no, hasta los artistas amantes de los gatos también han encontrado su inspiración.
Aquí podrás ver estas obras del arte contemporáneo y conocer más cosas sobre "La Mona Lisa":
http://literariamentegrafologico.blogspot.com.es/2012/01/obras-de-arte-contemporaneas-inspiradas.html
Imagen: Eclisse parziale con Monna Lisa
Kasimir Malevitch - 1914
Museo russo, San Pietroburgo
Aquí una propuesta muy interesante, si vives en Madrid y alrededores. ¡Una nueva puerta profesional para ti!
http://www.centrografologicoiris.es/curso-de-grafopsicologia/
He encontrado estos 10 mandamientos de la tipografía. Cuando se trabaja con tipos se acaban aprendiendo intuitivamente esta serie de normas, pero conocerlos de antemano ahorra tiempo y dudas. Es sintético y estético.
Olga Hernández
Mira aquí el artículo:
http://www.designmantic.com/blog/infographics/ten-commandments-of-typography/
¿Eres Grafólogo, y buscas nuevas perspectivas profesionales?
Grafología digital, tipográfica y del diseño gráfico:
"Verde que te quiero verde.
Verde viento.
Verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña."
Con la estrofa y dibujo del "Romance Sonámbulo" recordamos a Federico García Lorca. ¿Quieres conocer también su faceta como pintor?
Mira este post:
Si estáis por Barcelona es un buen momento para visitar el Pabellón alemán de Mies van der Rohe, una obra de referencia de la arquitectura moderna. Aquí os explican todos los detalles, incluido el famoso diseño de la silla Barcelona: http://miesbcn.com/es/el-pabellon
¿Quieres saber qué relación existe entre arquitectura y grafología? Entonces, no puedes perderte este artículo: "La Arquitectura y sus aportaciones a la Psicofísica Grafoanalítica" (Francisco Viñals - Mariluz Puente) en BOLETIN nº 6 AGC de España http://
Ya tienes en mente tu proyecto profesional.
¿Has pensado en un logo?
¡Mira estos sencillos consejos!.
Vía: http://www.essaulsanchez.com/tips-infografia-video-creacion-logo/
¡Y recuerda que después de vacaciones iniciamos un breve curso que te puede ayudar!
Y nuestra propuesta para esta tarde es ver la serie: "El Quijote". Dirigida por Manuel Gutíerrez Aragón, escrita por Camilo José Cela y protagonizada por Fernando Rey y Alfredo Landa:
http://www.rtve.es/television/el-quijote/
En este enlace también encontrareis otros interesantes documentales, jugosas entrevistas, la mirada de artistas como Picasso y Dalí, versiones en dibujos animados, humor, etc..., en fin todo el universo de Quijote y Sancho Panza. ¡Seguro que os gusta!
Hoy, 9 de agosto, celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Una ocasión para reconocer la importantísima contribución de los pueblos indígenas a la innovación, la creatividad, el desarrollo sostenible y también la diversidad cultural.
Mira nuestros post sobre Grafoantropología: http://grafoanalisiseuropeo.blogspot.com.es/2011/09/grafoantropologia.html
¿Y qué vemos hoy? Nuestra propuesta es este interesante documental interactivo sobre Salvador Dalí: http://lab.rtve.es/revelando-a-dali/documental
(...)"te invitamos a adentrarte en algunas de sus obras para entender cómo el subconsciente se mezcla con lo real en sus cuadros. En este webdoc, elaborado con colaboración con TVE, podrás interactuar con las pinturas para descifrar el método paranoico-crítico y los juegos de dobles imágenes con los que Dalí retaba al público."
Y como complemento a su obra pictórica, en este trabajo te muestran sus cartas y fotografías personales:
http://es.calameo.com/read/000678662e3f781c30869
¿Preparando el "material de estudio"?
¡Aquí tienes nuestras sugerencias!
http://prezi.com/uve1ceyri3hz/obras-de-vinals-puente/
MÁSTER EN GRAFOANÁLISIS UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - Direcció: Mariluz Puente Balsells
Edifici Històric <<Casa Convalescència>> - Sant Antoni Mª Claret, 171 - 08041 Barcelona
Rosa Custó: rosamaria.custo@uab.cat - Tel. 935817177 - Fax. 93581747 www.grafologiauniversitaria.com